Seminario de Historia Contemporánea. El laberinto político español.
De lo nacional a lo transnacional
Del 22 de octubre al 10 de diciembre
19:00h Salón Siglo XXI
Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso
Acceso libre hasta completar aforo
Las ideologías han muerto, ya no existe derecha ni izquierda, todo esto son cosas caducas que no corresponden a nuestro tiempo. Estas son algunas de las aseveraciones que continuamente se repiten en foros muy variados, desde tertulias hasta mítines políticos, pasando por conferencias de todo tipo. Supuestas certezas que bien merecen una mirada profunda al pasado para entender nuestro presente, más allá de frases hechas o intereses determinados. Por lo tanto, este año proponemos la reflexión, análisis y discusión sobre los principales movimientos políticos que han protagonizado el devenir de nuestras sociedades en la época contemporánea. Reflexión que realizaremos de la mano de expertos en las principales ideologías y en los partidos políticos y sindicatos que las intentaron llevar a la práctica. Lo haremos desde la perspectiva histórica, abordando el nacimiento, evolución y situación actual de cada uno de ellos, tanto en el ámbito nacional como internacional, sin cuyo contexto sería imposible entender el “laberinto político español”.
Programa
- Viernes, 22 de octubre
- 19:00-21:00 h. Corporativistas autoritarios y fascistas
- Ismael Saz Catedrático de Historia Moderna y Contemporánea de la Universidad de Valencia
- Paula Borges Santos Investigadora principal del Instituto Português de Relações Internacionais (IPRI) en la NOVA FCSH. Profesora auxiliar convidada en la Universidade de Coimbra, Faculdade de Letras
- 19:00-21:00 h. Corporativistas autoritarios y fascistas
- Viernes, 29 de octubre
- 19:00-21:00 h. Socialistas
- Álvaro Soto Carmona Catedrático de Historia Contemporánea de la UAM
- Bruno Vargas Catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Albi (Francia)
- 19:00-21:00 h. Socialistas
- Viernes, 12 de noviembre
- 19:00-21:00 h. Liberales
- Gonzalo Capellán de Miguel Profesor Titular de Historia Contemporánea en la Universidad de La Rioja
- Francisco Balado Insunza Tutor del Centro Asociado a la UNED en Ponferrada
- 19:00-21:00 h. Liberales
- Viernes, 26 de noviembre
- 19:00-21:00 h. Republicanos
- José Álvarez Junco Catedrático Emérito de Historia del Pensamiento y de los Movimientos Políticos y Sociales de la Universidad Complutense de Madrid
- Nigel Townson Profesor Titular de la Universidad Complutense de Madrid
- 19:00-21:00 h. Republicanos
- Viernes, 10 de diciembre
-
- 19:00-21:00 h. Libertarios
- Susana Sueiro Seoane Catedrática de Historia Contemporánea de la UNED
- Ángel Herrerín López Catedrático de Historia Contemporánea de la UNED
- 19:00-21:00 h. Libertarios