El Real Sitio de San Ildefonso no solo es conocido por su Patrimonio Cultural y Natural, su gastronomía también destaca gracias a su producto estrella, el Judión de La Granja.
La gastronomía del Real Sitio de San Ildefonso está ligada a la construcción del Palacio Real de La Granja en el siglo XVIII. Jardineros franceses trajeron al municipio unas judías procedentes de Sudamérica caracterizadas por su gran tamaño. Según la tradición oral, la Reina Isabel de Farnesio empleaba dichas judias para alimentar a sus faisanes.
En manos de los sirvientes de Palacio, la progresiva selección de Judión, dio lugar al famoso proceso de “aclareamiento” desde el color morado en su origen hasta adquirir la característica albura blanca de la actualidad.
A partir del núcleo de La granja, la siembra del Judión se ha extendido por las vegas de los ríos Eresma y Pirón, considerándose en la actualidad la legumbre más importante de la provincia de Segovia y merecedora de una figura de calidad dentro de la Comunidad de Castilla y León.
Desde al año 2013 el Judión de La Granja es una seña de identidad del Real Sitio de San Ildefonso, fecha en la que se consiguió su catalogación como Marca de Garantía “Judión de La Granja”, una figura de calidad que ampara este producto hortícola e histórico, lo protege de imitaciones y fraudes y lo promociona a nivel internacional.
Cada mes de agosto, dentro de las Fiestas patronales de San Luis, se celebra la tradicional Gran judiada, una fiesta en torno al Judión de La Granja que se lleva celebrando desde 1976. Lo que empezó siendo una comida de amigos se ha convertido en todo un evento gastronómico que cada año reúne a más de 10.000 personas degustan un delicioso plato de Judiones cocinados a fuego lento, uno de los platos más exquisitos de la cocina tradicional segoviana y española.
Junto con los Judiones de La Granja, visitantes, turistas y vecinos pueden degustar platos típicos como el cochinillo y el cordero asado, la trucha segoviana y de postre frambuesas de la huerta del municipio.
Este municipio dispone de una amplia variedad de establecimientos hosteleros que ofrecen una gran calidad y variedad de productos en su cocina tradicional renovada y puesta al día conforme a los nuevos gustos y tendencias que deleitará a los más exquisitos paladares.
Saber más: https://eljudion.lagranja-valsain.com/
Receta Tradicional
Cantidades para 10 personas:
Forma de prepararlo:
Poner en remojo los judiones la noche anterior con abundante agua fría y el codillo de jamón.
Al día siguiente, poner a cocer los judiones cubiertos de nueva agua, después echar la oreja, el pie, la morcilla, las cabezas de ajo, el laurel y una cebolla entera. Mientras cuecen a fuego lento 2,30 horas hacemos el sofrito con la cebolla picada y el pimentón, lo agregamos a la cazuela, removemos y probamos de sal. Dejamos cocer hasta que los judiones estén tiernas al tacto.