La explotación forestal de los Montes de Valsaín originó la creación del Real Taller de Aserrío Mecánico de Valsaín en 1884, un aserradero muy avanzado para la época en que se inició la actividad, 1884 y que actualmente está catalogado como uno de los edificios más importantes pertenecientes al patrimonio industrial del S. XIX.
Durante más de ciento cincuenta años funcionó dicho aserrío hasta principio del siglo XXI, cuando la depresión económica hizo cesar su actividad. En la actualidad alberga en el Centro de Montes de Valsaín, organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación encargado de la explotación y gestión de los bosques y Pinares de Valsaín.